Los siguientes 10 gatos son bastante extraños, pero siguen siendo totalmente adorables a su manera
No todos los miembros de esta adorable raza tienen el pliegue característico, sin embargo, los criadores tratan de fomentar las orejas plegadas, y en algunos casos han logrado dos o incluso tres pliegues! Por desgracia, el Fold Escocés pueden desarrollar condiciones no deseadas, tales como deformidades en el cartílago y en los huesos, lo que lo hace una raza controversial.
El Gato Exótico es muy similar a la raza persa, a excepción de su piel corta y densa. Tienen cabezas redondas y orejas pequeñas, y al igual que sus cabezas, sus cuerpos son también redondeados, dándoles la apariencia de ositos de peluche.
El Gato Exótico de Pelo Corto ha existido desde la década de 1960, cuando criadores accidentalmente aparearon un gato persa con un gato americano de pelo corto, de ahí su parecido con sus ancestros persas. A veces todavía se crían con gatos persas, lo que resulta que de vez en cuando nazcan con el pelo largo.
Cuando la raza Munchkin llegó por primera vez en 1994, se encontró con la controversia. Algunos jueces lo catalogaron de repugnante y varios registros de gatos todavía se niegan a reconocer la raza. El problema del Munchkin son sus patitas cortas, muchos estaban preocupados de que el gen mutante responsable ocasionaría los mismo problemas agobiantes que afectan a los perros de patas cortas como el Corgis y al Perros Salchicha.
Hasta el momento no ha habido señales de que la raza sea más susceptible a los problemas de la columna vertebral, de cadera o patas, se han dado casos de espinas curvas y pechos huecos, pero no se sabe si esto es común entre estos gatos. Los propietarios y criadores de los Munchkin afirman que sus gatos están sanos y se les recomienda a las personas con casas pequeñas.
El Peterbald es otra raza de gato sin pelos, o pelaje muy corto. Estos gatos son conocidos por sus cuerpos largos y delgados, grandes orejas puntiagudas, ojos grandes y almendrados. Y como se puede ver en esta foto, también tienen una característica poco común entre los gatos: patas palmeadas!
Los Peterbalds es una raza originaria de Rusia y se convirtió en una raza registrada en 1997. La piel de los Peterbalds se describe como cálida y suave, y aquellos gatos completamente calvos pueden ser pegajosos al tacto.
Con sus rayas exóticas, este gato pareciera que pertenece al medio silvestre en lugar de una casa familiar. En realidad, el Gato de la Sabana es un híbrido entre un gato doméstico y un felino salvaje africano conocido como el Serval.
El gato Savannah es una de las razas de gatos domésticos más grandes en el mundo, de hecho mide 43,40 centímetros (medido desde el hombro hasta las patas)
En cuanto a este gato de pelo largo y ondulado, puede ser una sorpresa al enterarse de que la raza es conocida como LaPerm. Curiosamente, muchos LaPerms nacen calvos, mientras que otros pierden su pelo y lo sustituyen veces varias veces en el transcurso de sus vidas.
Esta raza tiene una historia bastante interesante. El primer LaPerm nació en un establo y fue descrito como “sin lugar a dudas, el gatito más feo en el mundo”, no tenía pelo, orejas grandes y ampliamente espaciados, es decir, era el patito feo de los gatos, sin embargo, este curioso gato creció hasta tener un hermoso pelaje.
Si esto no es una raza de gato extraña, no sabemos que lo será. Es la creación de los criadores americanos Karen Nelson y Kristen Leedom. Estos gatitos con aspecto extraño son el resultado de un cruce entre el Gato Esfinge y el American Curl (que es de dónde sacan esas orejas increíbles).
Al igual que el Esfinge, la mayoría de los Gatos Elfos no tienen pelo. Se dicen que estos gatos son animales muy inteligentes y sociales, que son muy adaptables a diferentes tipos de hogares, así como a otros animales domésticos.

Yo creo que los más raros son el levkoy y el lykoi (una raza nueva de gatos que parecen hombres lobo).