En la historia de la medicina, las máquinas se convirtieron en partes cruciales del proceso de diagnóstico y tratamiento en la primera mitad del siglo 20. Los científicos y médicos experimentaron con algunos dispositivos muy extraños y desarrollaron una gran cantidad de equipos médicos con un aspecto escalofriante, al menos, visto con los ojos de hoy.
Estos 22 instrumentos médicos son tanto terroríficos como extraños e impresionantes, justo como todas las invenciones deberían ser.
Pre-PET Headgear (Casco para Tomografía por Emisión de Positrones), construido por la División de Instrumentación del Laboratorio Nacional de Brookhaven para estudiar el funcionamiento del cerebro.
Modelo de ojos de gran tamaño, movidos por dos pequeños motores, desarrollados por investigadores de medicina aeronáutica.
Cámara de presión personal de Winston Churchill, creado para que pudiera realizar vuelos seguros a gran altitud.
Tres caparazones humanoides de plástico, rellenos con solución de cloruro de sodio, que se utilizaron para medir la radiactividad.
Silla Bergonic para dar tratamiento eléctrico a efectos psicológicos, en casos psico-neuróticos. (perteneciente a la era de la Primera Guerra Mundial)
Máquina de riñón artificial, 1950.
Montura Roentgen, diseñado para sostener a los niños mientras se sientan para las radiografías de tórax, 1957.
Este anciano está sentado en una máquina que se utilizó para estimular la circulación sanguínea en las piernas.
Químico de Los Alamos, Wright H. Langham con Plastic Man, que se utilizó para simular la exposición a radiaciones en los humanos, 1959.
Electro-retinogram: aparato ideado para medir el potencial eléctrico de la retina.
Alrededor de 1900: Una mujer en el interior de un baño eléctrico en el Light Care Institute.
El primer electrocardiógrafo, introducido por la Cambridge Scientific Instruments.
1919: Una mujer que llevaba una máscara de la gripe durante la epidemia de gripe después de la Primera Guerra Mundial.
Los niños alrededor un brillo radiante de luz ultravioleta en el Instituto de Rayo Terapia
Midiendo las ondas cerebrales, 1940.
1955: Un respirador portátil o pulmón artificial, diseñado para permitir a los pacientes recuperarse en casa.
1960: Dr. GH Byford se para debajo de un tambor optocinético vistiendo un lente de contacto con una lámpara miniatura cimentado en el lente, durante un experimento para investigar los movimientos reflejos de los ojos y su asociación con las ilusiones visuales, en el RAF Institute of Aviation Medicine en Farnborough.
1960: Un traje de alambre diseñado para medir la temperatura del cuerpo, mientras se investiga los efectos fisiológicos de la alta velocidad y los viajes espaciales.
1955: Una máquina giratoria de cobalto que hace movimientos de balanceo alrededor del cuerpo de un paciente, atacando tumores cancerígenos.
Un médico ajusta la trayectoria de los rayos de 2.000.000 voltios de una Máquina de Terapia de Rayos X utilizada para tratar el cáncer en el Hospital Francisco Delafield en la ciudad de Nueva York.
“Bomba” de Cobalto para el tratamiento de un paciente en una clínica de París.
Una unidad de terapia instalada en el hospital de Oak Ridge en 1955 que utilizaba una fuente radiactiva de cesio-137 para matar el tejido enfermo, permitiendo dosis máxima de radiación a la zona cancerosa y minimizando los efectos al tejido sano en otras partes.
