El baño es un espacio de la casa que usamos mucho y por eso es necesario que tengamos bastante cuidado con la higiene y los hábitos. Los malos hábitos pueden traer resultados negativos para la salud.
Uno de los errores más comunes es usar la misma esponja de limpieza para todo: espejo, lavamanos, sanitario, ducha o bañera. Lo correcto es usar una esponja para casa espacio, evitando así la contaminación.
Siguiendo esta temática, mira 14 cosas que mucha gente hace en el baño, pero que no deberían hacer:
1.- Bajar el agua del sanitario con la tapa abierta:
Cuando la tapa esta levantada a la hora de bajar el agua del sanitario, la probabilidad de que todos los gérmenes salgan volando por el aire del baño es enorme, y ellos se pueden quedar ahí por lo menos dos horas, lo que será muy desagradable para tu cepillo de dientes que está cerca del lavamanos.
2.- Usar una toalla de rostro:
Sabes esas servilletas de papel que usan en los baños de los centros comerciales? Pues esas, aunque no sean las comunes, son las ideales y que deberíamos de usar en nuestros baños. Pero si piensas usar paños de tela como todos hacemos, acuérdate de cambiarlos TODOS los días cuando estén muy mojadas, para evitar la proliferación de bacterias.
3.- Compartir una barra o jabón en pastilla con otras personas
Al menos que sean de esos jabones que vienen ya con acción bactericida y desinfectante, los jabones generalmente son para limpiar la piel y matar los gérmenes que están sueltos por ahí. Si encuentras algún residuo en el jabón, lávalo antes de usarlo y trata siempre de usar jabones líquidos.
4.- Agarrar la manilla del agua después de lavarte las manos
Nunca hagas eso porque te lavaste las manos en vano. Mucha gente toca los objetos de baño con las manos sucias y termina contaminando todo, entonces evita ese mal. Hoy en día existen grifos inteligentes, pero si no tienes una de estas, un pedazo de papel higiénico te puede ayudar.
5.- Dejar la cesta de la ropa sucia en el baño
Ropa sucia en el baño? Con el vapor de las duchas se acumula humedad y los hongos y bacterias les encanta eso, aun mejor si es calientico y oscuro, así es todo un hotel de cinco estrellas para las bacterias, hongos y gérmenes. Lo correcto es que laves lo más rápido posible la ropa sucia, principalmente la ropa intima.
6.- Dejar el cepillo de dientes en el lavamanos
Piénsalo bien antes de dejar tu cepillo de dientes en el lavamanos, principalmente cuando bajas el agua del sanitario. Los gérmenes salen volando y llegan hasta tu cepillo, lo ideal es que siempre este seco y guardado.
7.- Alfombra en la bañera o ducha
Además de ayudarte con alguno que otro resbalón, las alfombras acumulan muchos hongos por estar siempre húmedas y en contacto con el piso. Si no puedes sacarla definitivamente, entonces hay que lavarla regularmente.
8.- Mantener las ventanas cerradas
No dejes las ventanas cerradas! El vapor de la ducha eleva la humedad en las paredes, favoreciendo el moho. Aplica, cada 15 días, una solución de 50% de cloro en agua y esto eliminara las bacterias. Mantén el baño ventilado con las ventanas abiertas siempre que sea posible.
9.- Tomar muchos baños de agua caliente
Existe una capa de protección en la piel llamada capa córnea, y bañarte muchas veces al día y además con agua muy caliente acaba con esa capa, dejándonos expuestos a bacterias presentes en el baño, haciéndonos más susceptibles a enfermedades. Por lo tanto, lo mejor es evitar baños muy calientes y no te bañes tantas veces al día.
10.- Dejar la ropa intima en el baño
No hay ningún problema con que laves tu ropa interior en el baño, el problema es que dejes las piezas secándose ahí. Acuérdate que es el lugar más húmedo de la casa, también es donde más proliferan hongos y bacterias. Por lo tanto las piezas intimas se deben secar en ambientes ventilados y con luz solar.
11.- Guardar maquillajes en el baño
Es verdad que el espejo del baño es el más práctico de la casa para guardar el maquillaje pero esto puede disminuir su vida útil, ya que es un lugar con mucha humedad y calor. Prefiere lugares secos, frescos y aireados.
12.- Andar descalzo
De acuerdo con un estudio publicado en la ABC News, el piso de los baños tiene 200 veces más bacterias que el mismo sanitario, entonces un consejo es no andar descalzo.
13.- No cambiar las esponjas
Lavar tu cuerpo con una esponja es una buena opción para retirar impurezas, pero cuando pasas mucho tiempo sin cambiarla es un gran error. Las esponjas vegetales deben ser usadas máximo 3 semanas porque el cumulo de bacterias en este ambiente es muy propicio. Las sintéticas, aunque sean más resistentes, no deben ser usadas por más de ocho semanas.
14.- Usar cortinas de plástico
Las puertas de vidrio son las más recomendadas por ser fáciles de limpiar, pero si usas una cortina de plástico ten mucho cuidado con el borde del final. Generalmente ellas no son del mismo tamaño de la ducha y los problemas surgen cuando entran en contacto con el piso y el agua, acumulando bacterias y hongos. Si eso pasa lo correcto es que la cortes para ajustar.
