Ser presidente es un sueño poco común que sólo es posible para los más valientes y apasionados. ¿La razón de querer ser presidente podría ser el dinero, el poder, la popularidad, la capacidad para ayudar a la nación ser una potencia mundial, la capacidad de cambiar una nación o tal vez sólo por el lujoso hogar y oficina en el que te quedarás cuando tus sueños se vuelven realidad?
Suena superficial pero cuando ves estos lujosos palacios presidenciales, ser el próximo jefe del Estado no es sólo el trabajo soñado para algunos, sino una manera de tener esa oportunidad de vivir en una casa y trabajar en una oficina de ensueño.
Aquí están 13 de los palacios presidenciales más lujosos y con diseños arquitectónicos sublimes, alrededor del mundo:
1. Palacio presidencial de Taipéi, Taiwán
Situado en la calle Chongqing S. frente al Boulevard Ketagalan, la Oficina Presidencial de Taiwán fue construida y destruida durante la ocupación japonesa en la Segunda Guerra Mundial. Fue reconstruida en 1946 con una estructura principal de cinco pisos y con una alta torre central de once pisos, todo en color rojo y blanco.
2. Rashtrapati Bavan, Nueva Delhi, India
El arquitecto británico Edwin Landseer Lutyens fue el responsable del diseño arquitectónico del Rashtrapati Bavan, primero conocido como la “Casa del Virrey”. El diseño arquitectónico del edificio muestra la influencia de los británicos a través de los motivos clásicos, popularmente utilizado durante el periodo eduardiano barroco. Los diseños indios no fueron dejados de lado ya que el edificio incluye estatuas de elefantes, cuencas de piedra y bajorrelieves.
3. Palacio de Belém, Lisboa, Portugal
El Palacio de Belem es un edificio en forma de “L” y el espacio principal se encuentra en un espacio rectangular de tres volúmenes en la fachada sur. Sus interiores cuentan con techos artesonados, decorados con murales, medallones y pinturas. El palacio está situado en lo alto de una colina suavemente inclinada que está al frente de la Plaza Alfonso de Albuquerque.
4. Palacio do Planalto, Brasilia, Brasil
El edificio de 36.000 metros cuadrados pretende proyectar una imagen de simplicidad y modernidad a través de la utilización de las líneas finas y olas para componer las columnas y estructuras exteriores. La fachada del palacio también está compuesto por dos elementos fuertes: la rampa que conduce a la sala y el parlatorium.
5. Palacio del Quirinal, Roma, Italia
El sexto palacio más grande en el mundo, el Palazzo del Quirinale (Palacio del Quirinal) se extiende por una superficie de 110.500 metros cuadrados y cuenta con un total de 1.200 habitaciones. El palacio está situado en la colina del Quirinal, la más alta de las siete colinas de Roma.
6. Cheong Wa Dae, Seúl, Corea del Sur
Cheong Wa Dae (Casa Azul) tiene edificios de diferentes formas y estilos exclusivos, pero hay una cosa que seguramente va a atrapar la atención del visitante, los azulejos del techo. Aproximadamente 150.000 azulejos comprenden el techo, cada uno horneado de forma individual para que sean lo suficientemente fuertes como para durar.
7. El Palacio de Bellevue, Berlín, Alemania
El Palacio de Bellevue (Schloss Bellevue en alemán) fue construido en 1786 a orillas del río Spree, como residencia de verano para el príncipe Augusto Fernando de Prusia, Herrenmeister (Maestre de los Caballeros) de la Orden de San Juan y el hermano menor del rey Federico II de Prusia. Fue el primer edificio neoclásico en Alemania.
8. Palacio Presidencial, Hanói, Vietnam
Durante la colonización francesa en Vietnam, se emplearon los estilos arquitectónicos franceses para los edificios coloniales, y el palacio presidencial no quedó exento. Su diseño refleja el estilo arquitectónico neoclásico de bellas artes, con su forma de construcción clásica y detalle ornamental barroco.
9. La Casa Blanca, Washington DC, EE.UU.
En la Casa Blanca, hay 132 habitaciones, 35 baños y 6 niveles en la Residencia. También hay 412 puertas, 147 ventanas, 28 chimeneas, 8 escaleras y 3 ascensores. La casa cuenta con una colección de bellas artes y artes decorativas, que incluye objetos históricos relacionados con la Casa Blanca y la Presidencia, y las obras de artistas americanos y europeos.
10. Casa Rosada, Buenos Aires, Argentina
Si Corea del Sur tiene la Casa Azul y EE.UU. tiene la Casa Blanca, Argentina te presenta la Casa Rosada. Se dice que la Casa Rosada fue pintada de color rosa para calmar las tensiones políticas mediante la mezcla de los colores rojo y blanco de los partidos políticos de oposición del país. Otra explicación dice que la pintura original contenía sangre de vaca para prevenir el daño de los efectos de la humedad.
11. Kremlin, Moscú, Rusia
El muro casi triangular que protege las torres del Kremlin rodea una superficie de 275.000 metros cuadrados. El Kremlin está flanqueado por 19 torres, pero la torre numero 20 está fuera de sus murallas, la Torre Koutafia. Además, incluye cinco palacios, cuatro catedrales y la Plaza de la Catedral como el corazón del área.
12. Palacio del Elíseo, París, Francia
El lujoso Palacio del Elíseo (en francés Palais de l’Élysée) está situado en la Rue du Fauborg-St-Honoré con todas sus habitaciones con vistas al Parc de l’Elysée, aparte de Vestibule d’Honneur. El Palacio del Elíseo tiene una sección de tres pisos en el centro, dos alas de una sola planta, con un patio ceremonial y jardines, y un edificio dividido en el centro por un gran salón que se abre hacia el jardín.
13. Palacio Presidencial Ak Orda, Astana, Kazajstán
Ak Orda es la imagen de la declaración de independencia de Kazajstán, con una arquitectura que muestra la mezcla de Kazakh y diseño oriental. Una de las cosas llamativas sobre Ak Orda es la cúpula azul y oro cubierto con una aguja que tiene un sol con 32 rayos en su cúspide y un águila esteparia volando bajo el sol.
