Gracias al artista húngaro Bence Agoston, las alucinaciones inducidas por las drogas ahora pueden ser una experiencia cotidiana. Sus gafas hechas con una impresora 3D pueden simular una réplica visual de un viaje con LSD!
No necesitas una receta médica para conseguir estas gafas especiales, solamente un apetito por lo bizarro. Acertadamente llamadas como ‘Mood’ (estado de ánimo), los cristales están hechos de fotogramas impresos en 3D equipados con seis lentes estampados diferentes que se pueden superponer en diferentes maneras. Cada objetivo tiene un patrón Moiré único que filtra el rojo, verde o azul. Tienes que rotarlas – algo así como un dispositivo de Optometría – con el fin de crear diferentes patrones.
Las capas se pueden utilizar para simular todo tipo de efectos visuales tecnicolores salvajes. “Debido a que cada color filtra las luces entrantes de diferentes formas, y los patrones pueden solaparse entre sí o dejar campos en blanco, la nueva visión será completamente al azar y retorcida”, explicó Agoston.
No necesariamente tienes que usar las gafas todo el tiempo en estado “Mood” puedes utilizarlas también con un cristal claro, para la vida cotidiana”, explicó. Y cuando estás en ‘Mood’, todo lo que debes hacer es cambiar los lentes para escapar de la realidad. Lo puedes hacer en cualquier momento, pero Agoston dice que es más eficaz mientras estás en movimiento.
“La situación ideal para su uso es durante un viaje, cuando la gente escucha música, mira por la ventana y ve vistas siempre cambiantes, en perfecta armonía con la música”, dijo. Sobre todo funciona bien con música psicodélica.
Son estéticamente atractivas también, al estilo John Lennon de marco grueso en la parte inferior y la parte superior se deja abierta, para facilitar la inserción de las lentes. El bastidor está hecho de ABS – un plástico altamente moldeable, por esto son bastante flexibles. Filtran también los rayos UV, por lo que protege tus ojos de los rayos del sol. “La montura está diseñada con el objetivo de simplicidad y claridad, como si el usuario perteneciera a una especie de subcultura”, explicó Agoston.
Puedes leer más sobre este invento en la página de Agoston.
